Teléfono » (56-2) 224816413

colegiohellenkeller@cmdsnunoa.cl
Horario de atención continuado:
Lunes a Viernes 8:30 a 17:00 hrs.
Rosita Renard 1179, Nuñoa

El lema del colegio es "Por una visión de libertad" porque en todas las actividades que planificamos y realizamos tienden a promover la independencia y la autonomía personal de cada estudiante.

Historia

El Colegio Hellen Keller fue fundado el 5 de Junio de 1951, bajo decreto 3871, como la Escuela de Ciegos N°3 del Estado, con el fin de entregar educación a la población que en ese entonces se encontraba sin alternativas para su formación y desarrollo personal, sino más bien relegados a sus hogares y a la ignorancia total.
El año 1961 se inauguro el edificio donde funciona hasta la fecha, en la comuna de Ñuñoa.
Fue construido especialmente para la educación de personas con discapacidad visual por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. Tiene una infraestructura privilegiada, ubicado en un barrio residencial con una excelente comunicación y medios de transporte, incluida estación de Metro a dos cuadras.
El año 1982, junto a muchos otros establecimientos educacionales del país, nuestro colegio fue municipalizado, siendo traspasado a la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, bajo la administración que aún mantiene: la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El colegio recibe alumnos provenientes no sólo de diferentes comunas de la Región Metropolitana, sino también de otras regiones del país, puesto que la distancia no debe ser un obstáculo para tener acceso a una educación especializada de alta calidad.
Se trabaja en Jornada Escolar Completa Diurna, y para aquellos alumnos que lo necesitan, existe sistema de internado de lunes a viernes.
El colegio apoya a todos sus alumnos y familias para la obtención de su Credencial de la Discapacidad en COMPIN, tramitando en forma directa los antecedentes desde el establecimiento educacional.
Actualmente el Colegio Hellen Keller tiene una matrícula de 120 alumnos, a quienes favorecemos en el desarrollo de sus habilidades, capacidades y destrezas en la medida que motivemos sus potencialidades y minimicemos sus limitaciones.

Misión y Visión

Misión del colegio Hellen Keller

Infraestructura

El colegio cuenta con amplios espacios, destacandose una varaiada infraestructura:

Bilblioteca
Ludoteca
Comedor
Internado (dormitorios)
Salón de actos
Sala de profesores
Sala de impresión braille
Oficinas
Baños
3 Patios

Salas de clases de curriculo regular, específico y otras
  • 8 salas de Enseñanza Básica
  • 2 salas de Transición a la Vida Adulta
  • sala de Educación de Adultos
  • 2 salas de Masoterapia
  • sala de Orientación y Movilidad
  • Sala de Eficiencia Visual
  • sala de artes visuales
  • sala de artes musicales
  • sala de Terapia Ocupacional
  • sala Fonoaudióloga
  • sala Psicóloga

Entre el equipamiento

Máquinas de escibir braille modelo Perkins clásico
Impresora Braille modelo Juliet Pro-60
1.500 volúmenes en sistema Braille (Biblioteca)
Material didáctico especializado

Himno e insignia del colegio

Himno
"Sigamos compañeros, sigamos
en busca siempre del saber
y cantando al mundo digamos
que en la lucha sabremos vencer.
La constancia será nuestro escudo
que la vida lucir nos verá
nuestra escuela nos forja un futuro
y nos insta a seguir nuestro afán.
Amor al trabajo es el lema
que al hombre le impone el honor
alcanzar nuestro sagrado emblema
por la escuela luchar con valor".

Insignia del colegio Hellen Keller

Descripción: la insignia esta compuesta por una muchacha y un varón. La primera sostiene un globo terráqueo y el segundo lleva consigo libros y un bastón de movilidad. Detras de las figuras que personifican los estudiantes existe un triángulo de color amarillo.


Imagen de la insignia del Colegio Hellen Keller

Simbolismo: los jóvenes de la insignia simbolizan la igualdad, el bastón representa la autonomía e independencia, la educación y el conocimiento es aludida por medio de los libros que uno de los estudiantes lleva. El globo terráqueo se relaciona con la posibilidad de tener el mundo en las manos, y por último, la figura geométrica del triángulo señala un camino hacia la luz.

Teléfonos Hellen Keller

Secretaría: 232 51 2390
Inspectoría General: 232 51 2392
Inspectoría (Ingreso Tía Tere):
232 51 2391
UTP: 232 51 2393
Dirección: 232 51 2394


Afiche CHK

Twitter @CHK_nunoa

Twitter response: "Could not authenticate you."

Panel Informativo

1 nee nem  niveles de atencion  programas de estudio  servicios 
centro de padres  calendario  friends hellen keller  biografia hellen keller  correo docente